← volver
Octubre 2024 · Febrero 2025
Asesoría de monitoreo de los Compromisos de Gestión Institucional 2024
Objetivo: Asesorar al Ministerio Público en el monitoreo de herramientas de control de gestión que permitan retroalimentar a los organismos técnicos responsables del cumplimiento de los objetivos estratégicos, áreas prioritarias y metas anuales de gestión, enmarcadas en los Compromisos de Gestión Institucional para el año 2024.
Instituciones: Ministerio Público
Temáticas: Control de Gestión y Auditoría
Sectores: Poder Judicial
Profesional revisión de indicadores
Profesional revisión de indicadores
Profesional revisión de indicadores
Coordinador e Ingeniero de Proyecto
Descripción
Los objetivos específicos de la asesoría son:
- Verificar la correcta implementación de los nuevos Compromisos de Gestión Institucional para el año 2024 con los organismos técnicos responsables.
- Identificar oportunidades mejora en la medición y reporte de los medios de verificación.
- Revisar los medios de verificación procurando que den cuenta, de forma suficiente, de la actividad e información vinculada al requisito técnico correspondiente.
- Identificar el grado de cumplimiento observable para cada Compromiso de Gestión Institucional.
- Brindar recomendaciones para las brechas técnicas y operativas que se hayan detectado a nivel regional y nacional.
Metodología
El proceso de implementación de las Metas de Gestión Institucional y la posterior verificación del cumplimiento de éstas requiere realizar un seguimiento a las metodologías de medición, registro y reporte de las iniciativas, así como el análisis del grado de cumplimiento asociado. Para esto se dividió la asesoría en 3 etapas:
- Levantamiento de información y revisión documental (16 al 26 de octubre de 2024): Solicitud y revisión de indicadores al 31 de agosto de 2024, con el fin de identificar estado de avance de los indicadores y nivel de completitud de la información, así como posibles cambios con respecto al periodo 2023. Presentación de avances a Ministerio Público, considerando los primeros hallazgos de la revisión y las pautas a aplicar en videoconferencias.
- Control de gestión a la medición, registro y reporte de indicadores mediante revisiones a distancia (11 de noviembre al 21 de noviembre de 2024): indagación a través de videoconferencia a las 19 Fiscalías Regionales para verificar los procesos y herramientas utilizadas para medir, registrar y reportar los indicadores de los CGI.
- Verificación del grado de cumplimiento y recomendaciones (17 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025): Revisión de los respectivos Medios de Verificación que la Institución proporciona para estos fines, para el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, determinando el nivel de cumplimiento alcanzado e identificando inquietudes y hallazgos relevantes. Presentación general a partir de los hallazgos encontrados, especificando las situaciones que pueden comprometer el cumplimiento del indicador y sus respectivas recomendaciones de mejora
Cabe destacar para asegurar la calidad de la validación, se realizó una validación cruzada entre los profesionales, y además se revisó una muestra de documentos y bases de datos (revisión de calidad), de forma de levantar alertas en caso de encontrar inconsistencias con respecto a los requerimientos de los indicadores.
Resultados
Los resultados obtenidos, a enero 2025, son los siguientes:
- Todos los indicadores cumplieron con las metas establecidas.
- El indicador N°9, correspondiente al “porcentaje de actividades del plan de acción de la Política de Género implementadas”, fue el más desafiante en términos metodológicos. Si bien se mantiene en cumplimiento, se identificaron observaciones relevantes sobre la consistencia interna de los medios de verificación y la necesidad de explicitar ciertos cálculos y definiciones.
- Los demás indicadores presentaron únicamente observaciones menores o recomendaciones orientadas a fortalecer la presentación de los medios de verificación, sin comprometer su cumplimiento.